La comunidad LGBTIQ celebró este triunfo en el Estado de México y anunció que estará vigilando y exigiendo la pronta publicación de la aprobación de los matrimonios igualitarios, porque es un derecho por el que han luchado desde hace muchos años.
Por mayoría de votos el Pleno del Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código Civil de la entidad para que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio en cualquier sede del Registro Civil, sin necesidad de un amparo. El reconocimiento se extiende a los concubinatos entre dos hombres o dos mujeres, quienes a partir de este ajuste a la ley adquieren derechos y obligaciones alimentarias, posibilidad de heredar y gozarán de protección contra la violencia familiar, como cualquier otra familia.
El dictamen fue aprobado por mayoría de votos, con 50 apoyos, siete abstenciones del PAN y 16 sufragios en contra del PRI. Algunos votaron vía remota. En total participaron 73 de los 75 integrantes de la Legislatura.
Ya sólo falta que el gobernador publique el decreto en la Gaceta de Gobierno para que entre en vigor y quienes integran la comunidad LGBTIQ+ puedan unirse legalmente, de manera libre y voluntaria, bajo las formalidades y solemnidades que establezca la ley.
La edad para contraer matrimonio se mantiene en los 18 años cumplidos.