Cómo nos encanta una boda en México…Buenas noticias para la industria. ¡Parece que siempre si va haber boda! Uno de los negocios que se ha reactivado en México pasada la pandemia es la llamada Industria del Romance. En San Miguel Allende, creció un 60 por ciento, en Mazatlán el 200, mientras que en la Riviera Maya, el destino nacional favorito para casarse, subió un 40 por ciento. Sólo Acapulco no ha podido salir del bache pandémico y registra una caída del 90 por ciento en matrimonios foráneos; tendrá que ver a lo mejor con la inseguridad del Estado de Guerrero.
Cada destino es escogido por algo particular, las bodas en San Miguel de Allende por ejemplo son las favoritas de aquellas parejas que apuestan por la gastronomía, el colorido de las casas, sus calles; una boda en este destino puede oscilar por arriba de los 800.000 pesos; la tarea de encontrar una fecha en la emblemática iglesia de San Miguel de Allende puede tomar algunos años, por lo que muchas parejas optan por otros destinos como la Riviera Maya, que sirve de excusa perfecta para que los invitados se queden unos días y disfruten del lugar paradisíaco que tenemos en México, aquí se aprovechan los cantos y las playas de Yucatán quienes sirven de escenario para las famosas “Bodas destino”, según los registros en un fin de semana se registran hasta 8 bodas. ¡En México seguimos creyendo en el amor!
Por último pero no menos importante tenemos a Oaxaca y es que este lugar con características culturas prehispánicas y gastronómicas es escogido por un gran porcentaje de parejas provenientes de Estados Unidos, más que mexicanos propiamente. Según la Secretaría de Turismo Begoña Hernández la industria de las bodas generará este 2022 aproximadamente 80 millones de pesos. Bienvenidos todos a contraer nupcias en Oaxaca. Porque ajá esos pesitos no nos caen nada mal